Durante los días 28, 29 y 30 de marzo tenía lugar en Sevilla el XXIII Congreso Español y V iberoamericano ITS, organizado por ITS España. Una nueva edición de este reputado congreso dedicado a las ITS, que este año ha girado en torno a la movilidad sostenible.
Desde el Grupo Globalvia, varios compañeros han participado en estas jornadas para explicar las diferentes soluciones que hemos diseñado y desarrollado para contribuir a una movilidad cada día más sostenible. Así, durante la primera jornada de este evento, hemos presentado dos interesantes proyectos. Por un lado, Ruth Gomar, Operational Systems Manager de Globalvia y Alexandru Ionut Grama, IoT Specialist de Openvia, nuestra plataforma tecnológica y de innovación, han presentado nuestra solución para el pago online de peajes de Ruta 27, nuestra autopista costarricense, con el que se ha conseguido reducir la carga de trabajo de validación manual del 20% al 5%.
Por otro lado, Ángeles Echevarría, Managing Director de Openvia Portugal y Head of Operations de Openvia, presentaba el proyecto Steroid para vehículos autónomos. Se trata de una plataforma V2X para probar funcionalidades y casos de uso de comunicación vehículo-infraestructura para vehículos autónomos y conectados.
Durante la segunda jornada de este congreso, Ángela Montánchez, Head of Growth de Openvia y Maria Luisa García, Gerente de M45 Conservación, daban a conocer SmartWorker, nuestro proyecto para salvar vidas en carretera a través del uso de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.
Por último, Luis Coronil, Responsable de Mantenimiento de Metro de Sevilla, daba fin a esta última edición con una interesante presentación sobre el creciente uso del sistema EMV de validación de Metro de Sevilla entre nuestros usuarios, poniendo de manifiesto la buena acogida que ha tenido este sistema desde su puesta en marcha.