Hace poco, en una reunión con el contacto de una de las fundaciones con las que colaboramos en Globalvia, en un proceso de brainstorming en el que buscábamos la mejor forma de encajar diferentes iniciativas de voluntariado, ella me preguntó,
—Cristina, ¿exactamente qué hacéis en Globalvia? Dispuesta a repetir el discurso corporativo, comencé: — En Globalvia gestionamos infraestructuras de transporte y servicios de movilidad, estamos presentes en doces países, y…. No me dejó seguir, me interrumpió —vale, eso ya lo sé, me refería a ir más allá, realmente, ¿cuál dirías que es la razón de ser de Globalvia?
En ese momento, me quedé pensando unos segundos, me acordé del ejercicio maravilloso que hace unos años habíamos hecho en el equipo durante el proceso de rebranding de la marca Globalvia, y le contesté, orgullosa, que lo que hacemos es conectar a las personas con sus posibilidades. Este bonito claim, por supuesto, necesitaba de una explicación más prolija, de más contexto para no quedar en palabras vacías.
Así que pasé a contarle que “Conectar a las personas con sus posibilidades” en Globalvia implica facilitar un poquito el día a día de los usuarios que utilizan nuestras infraestructuras; para llegar a su destino, para ir a trabajar, a la universidad, a visitar a su familia, a visitar el pueblo de al lado. Es, en muchas ocasiones, reducir el tiempo de trayecto con respecto a vías alternativas, es tender puentes entre las áreas turísticas e industriales en diferentes regiones, fomentar a su paso el desarrollo de comunidades vecinas que cuentan, gracias a nuestros activos con accesos más rápidos y directos, es también contribuir al desarrollo de las comunidades como motores de empleo al priorizar la contratación de personas locales.
Lo importante aquí es recordar y, os invito a reflexionarlo, que cada uno de nosotros, como parte de un todo en la organización, como piezas de un engranaje, aportamos a que ese “Conectamos a las personas con sus posibilidades” tenga, de hecho, sentido y que suceda. Aunque a veces nos cueste ver el bosque por mirar el árbol, y, concretamente sentados delante de nuestro ordenador cada día en la oficina. Quizá tener en mente este mantra nos ayude a no perder foco.
Un foco que, desde los equipos de RSC de Globalvia, nos es un poquito más fácil tener en mente en el día a día al tener una visión más comprehensiva de todas la iniciativas sociales que se impulsan y llevan a cabo desde las diferentes Sociedades del Grupo y que, definitivamente, ayudan y aportan al bienestar social: programas que apuestan por la educación y bienestar de niños y niñas con pocos recursos, iniciativas para fomentar prácticas responsables con el medioambiente a través de la recogida de residuos, plantación y reforestación, protocolos para contribuir con el cuidado y rescate de los animales salvajes y domésticos que se encuentran cercanos a nuestros activos, acciones, acciones para sensibilizar y fomentar sobre la seguridad vial tanto entre nuestros usuarios directos como en la sociedad. También el apoyo a iniciativas locales que impulsan el desarrollo económico de las comunidades y, como no, la colaboración a largo plazo con entidades sociales que luchan por construir sociedades más inclusivas e igualitarias ayudando a los colectivos que más lo necesitan.
Todo esto, para deciros que, cuando hablamos de impulsar el desarrollo de las comunidades en las que estamos presentes, no lo decimos porque sea un estupendo cierre de noticia, sino porque realmente estamos convencidos de que sostener a la sociedad es también una parte estratégica de nuestro negocio.
Encontrar el propósito de lo que hacemos en nuestro día a día a veces puede ser difícil, por ello os invito a recordar esta tribuna cuando sintáis que habéis perdido el foco de lo que hacéis en la organización. Os animo también a tenerla en cuenta la próxima vez que alguien os pregunte a qué se dedica vuestra empresa y os sintáis tentados a comenzar como yo lo hice en mi reunión.
Sigamos dando lo mejor de nosotros cada día para dar el mejor servicio a las personas que nos eligen. Que todos podamos decir orgullosos que en Globalvia, conectamos a las personas con sus posibilidades, porque en Globalvia transformamos.
Transformamos trayectos en oportunidades, carreteras en vínculos, infraestructuras en motores de desarrollo. Y lo hacemos con propósito, convencidos de que cada decisión, cada proyecto y cada gesto suma para construir un mundo más conectado, y sostenible.
Así que la próxima vez que alguien te pregunte qué hacemos en Globalvia, no dudes: decimos con orgullo que conectamos a las personas con sus posibilidades. Y que, juntos, no solo cambiamos el mundo un poco: lo cambiamos de verdad.