TRAM pone en marcha la campaña “Tenemos que hablar” para combatir el fraude
23-01-2025

El pasado 14 de enero, TRAM ponía en marcha una nueva campaña antifraude para concienciar a las personas que utilizan el transporte público sobre la necesidad de validar el billete en cada viaje.

Bajo el lema “Tenemos que hablar. Historias de una relación fraudulenta”, la campaña se basa en diversas historias protagonizadas por la máquina validadora y el sistema T-mobilitat que simulan tener una relación de pareja. Con capítulos como “Eres poco detallista” o “Deberíamos darnos un tiempo”, se busca llamar la atención de las personas usuarias del transporte público para evidenciar la necesidad de validar el billete en cada viaje.

A finales del pasado año, se introducía T-mobilitat el nuevo sistema de billetes para el transporte público en el área de Barcelona, que ha reemplazado progresivamente las antiguas tarjetas de cartón con banda magnética por tarjetas recargables contactless. Teniendo en cuenta este cambio en el sistema de validación, las razones para cometer fraude en el transporte público, también se han visto modificadas. Es por ello que el foco de esta compaña es ante todo informativo, más que punitivo.

TRAM_Histories_Duns_Relacio_Defraudant_X_1_430c98610e

Así, a diferencia de la campaña de 2023, en esta ocasión no se mencionan directamente las consecuencias de cometer fraude (tener que pagar una multa de 100€), sino que se incide en informar sobre cómo se debe comprar y validar correctamente el nuevo título de viaje.

Las validaciones en el tranvía han aumentado durante 2024, especialmente en la red del Trambesòs. Concretamente, el incremento de validaciones respecto al año 2023 ha sido de un 8,84% en Trambaix y de un 23,72% en Trambesòs. En cuanto al fraude, del total de inspecciones realizadas durante todo el año pasado, un 0,99% en la red Trambaix y un 1,43% en la red Trambesòs terminaron en un expediente sancionador; cifras que suponen un leve descenso en relación con años anteriores.

La campaña se encuentra activa desde el pasado 14 de enero en la red Trambaix y tendrá una duración de dos meses, hasta el 14 de marzo. En cambio, en Trambesòs la campaña será un poco más corta, ya que se iniciará el 10 de febrero, finalizando también el 14 de marzo.

“Tenemos que hablar” podrá verse en los soportes físicos del tranvía y también en los canales en línea de TRAM: paradas, tranvías, validadoras, web y redes sociales. Además, la campaña irá acompañada de un refuerzo de la inspección en ambas redes.

 

¡Enhorabuena por esta camapaña antrifaude que esperamos tenga mucho éxito entre las personas usuarias de TRAM!