El pasado 25 de febrero, recibíamos la excelente noticia de que nuestro equipo madrileño de M45 Conservación S.A., ha sido distinguido con una “Mención Especial” en la VII edición de los Reconocimientos y las Menciones en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, un reconocimiento otorgado a las buenas prácticas en la gestión de los riesgos psicosociales en los entornos de trabajo.
El pasado mes de septiembre la Comunidad de Madrid, a través del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRRST), convocaba la VII edición de este reconocimiento con el fin de contribuir a la difusión de la cultura de la prevención y reconocer las buenas prácticas de las empresas de la región, para reducir los daños derivados de las condiciones laborales de los trabajadores.
Nuestro equipo M45 Conservación S.A. se presentaba a esta convocatoria con su proyecto propio de prevención de riesgos psicosociales, que se puso en marcha en el año 2017. Se trata de un plan completo basado en la identificación y evolución de posibles riesgos en el lugar de trabajo, para lo cual se realiza un estudio psicosocial periódico cada 3 años, en base al análisis de información cuantitativa y cualitativa recopilada.
Gracias a este programa, M-45 Conservación ha implementado un conjunto integral de acciones centradas en el cuidado del bienestar mental, emocional y físico de sus empleados, con el objetivo de promover un ambiente de trabajo saludable, inclusivo y de alto rendimiento. Todas ellas, medidas que reflejan el compromiso de nuestro equipo con la prevención del acoso psicológico, priorizando el apoyo especializado y confidencial para las personas trabajadoras.
En palabras de Maria Luisa García Fernández, Gerente de M45 Conservación: «Es una gran satisfacción contar con este reconocimiento que reafirma nuestro compromiso sincero con la mejora continua de la seguridad y salud de nuestros trabajadores».

Foto de la autopista M45 en Madrid.
Dentro de las buenas prácticas implementadas para prevenir riesgos psicosociales, M45 ha desarrollado un programa integral de bienestar corporativo que promueve la salud física y emocional, y que también se enfoca en fortalecer la cohesión del equipo, entendida como un pilar fundamental para el desempeño eficaz y la creación de un ambiente laboral positivo.
Además, destaca la puesta en marcha del “Canal Alerta”, un canal telefónico de denuncias anónimas abierto a cualquier miembro de la organización, para exponer cualquier denuncia de acoso laboral a la que crea que está siendo sometido o presenciando.
También se han implementado formaciones especializadas para la “Capacitación en la Detección de Shock Postraumático para Primeros Intervinientes en accidentes de tráfico”, entre ellas, un curso pionero en el sector de la conservación de carreteras, enfocado en la detección y manejo del shock postraumático para primeros intervinientes en situaciones de emergencia.
Entre otras iniciativas implementadas, también cabe destacar las formaciones específicas en gestión del estrés relacionado con el uso de las nuevas tecnologías, la mejora de la comunicación interna y el fomento del equilibrio entre la vida personal y profesional.