Bluenest by Globalvia opera una nueva demostración de vuelos desde su centro de control de vertipuertos en el marco del proyecto europeo U-Elcome
20-01-2025

El pasado lunes 20 de enero, nuestro equipo Bluenest by Globalvia celebraba una nueva demostración de operaciones de vuelo en conjunto con el Hospital Universitario de La Paz, ENAIRE e ITG, en el contexto del Proyecto europeo U-Elcome.

Este vuelo, que ha tenido lugar en el Hospital de Cantoblanco, contaba con la presencia especial de expertos y directivos de SESAR Joint Undertaking, EUROCONTROL, y de los gobiernos de España y Japón. En concreto Fernando Sánchez y José Ángel Gómez de la Comunidad de Madrid y 12 profesionales de New Energy and Industrial Technology Development Organization (NEDO), a los que nuestro equipo Bluenest explicaba y mostraba cómo este nuevo modelo de movilidad aérea avanzada puede ayudar al sector logístico.

 

Los asistentes escuchan las explicaciones sobre el software de control.

 

El evento comenzaba con las ponencias a cargo de Azucena Rojas, Subdirectora de Gestión del Hospital Universitario de la Paz, Rodrigo Benedit Pascual, del Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones de ENAIRE, y José Ignacio Rodríguez, Director General de Bluenest.

Posteriormente, todos los asistentes eran dirigidos a la zona de vuelo donde recibían instrucciones de seguridad y explicaciones sobre el software de control utilizado para la operación.

A pesar de las condiciones meteorológicas lluviosas y con niebla, se pudieron llevar a cabo dos vuelos demostrativos con eVTOLs operados simultáneamente por Bluenest y ENAIRE, un gran hito para todos. Estos vuelos simultáneos nos han permitido testear técnicamente la interoperabilidad de varios proveedores de servicios U-Space (USSP por sus siglas en inglés), ya que el vuelo de Bluenest estaba asociado al USSP de ENAIRE y el de ENAIRE a Daliah, el USSP de ITG), la Reconfiguración Dinámica del Espacio Aéreo (DAR) realizado por primera vez en España, el seguimiento en directo con transpondedores DRI (sistemas de identificación remota) y Modo S*, la entrega de medicamentos con drones de clase marcada y otras tecnologías de vanguardia.

 

Durante la operación del vuelo.

Durante la operación del vuelo.

 

Además de todo esto, como novedad adicional, nuestra primera operación de 2025 ha sido monitorizada íntegramente desde nuestro centro de control móvil, con nuestros compañeros Rafael Higuera, Head of Technology y Darío Ares, Senior UAM UTM Programs Manager de Bluenest by Globalvia supervisando cada operación para garantizar su éxito.

Esta operación se enmarca en el proyecto U-Elcome cuyo objetivo es apoyar la implementación de un conjunto de servicios y procedimientos U-Space para gestionar, coordinar e integrar de forma segura y eficiente el tráfico aéreo de drones en el espacio aéreo europeo. Este proyecto está financiado por SESAR JU (Comisión Europea), liderado por Eurocontrol y ENAIRE en España y coordinado en Madrid por nuestro equipo Bluenest.

*(Modo S complementa la vigilancia tradicional radar y permite una mejor identificación de los tráficos, reduce la congestión radioeléctrica y ofrece información adicional al control del tráfico aéreo relativo a la intención a corto plazo de las aeronaves).

 

¡Enhorabuena a nuestro equipo Bluenest por ser parte de este nuevo hito del proyecto U-Elcome!