El pasado miércoles 17 de septiembre fue un día muy especial para nuestro equipo Bluenest by Globalvia y para el impulso de la Movilidad Aérea Avanzada en nuestras ciudades.
Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, celebramos el evento “El Transporte Sanitario del Futuro: drones logísticos para la conectividad intrahospitalaria de última milla en el marco del proyecto europeo U-ELCOME”, en el que nuestro equipo realizó con éxito una nueva demostración de vuelo con dron logístico para el transporte de suministros médicos entre el Hospital Carlos III y el Hospital Universitario de La Paz.
Se trata de una jornada organizada conjuntamente con la Consejería de Vivienda, Transporte y Movilidad de la Comunidad de Madrid y el Hospital Universitario de La Paz y que se enmarca dentro del proyecto europeo U-ELCOME, cuyo objetivo es impulsar la implementación de una serie de servicios y procedimientos U-Space para la integración y gestión segura y eficaz del tráfico de drones en el espacio aéreo europeo.
El evento ha contado con la asistencia de más de 100 invitados, entre ellos cargos de la administración pública, partners del sector y, en general, un público convencido y apasionado de la movilidad aérea urbana.
El acto, ha contado con intervenciones de gran nivel a cargo de Benito Núñez, Secretario General de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, José María García Gómez, Viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras from Comunidad de Madrid, Almudena Quintana, Directora General Asistencial de la Comunidad de Madrid, Rafael Pérez-Santamarina, Director General del Hospital Universitario La Paz, Enrique Maurer, CEO de ENAIRE y José Ignacio Rodríguez, Managing Director de Bluenest by Globalvia.

De izquierda a derecha, en primera fila, Benito Núñez, José María García, Almudena Quintana, y Rafael Pérez-Santamarina. En la fila trasera, Pedro Araujo, José Ignacio Rodríguez, Javier Martín Rivals y Enrique Maurer.
Tras la apertura institucional del acto, que se ha celebrado en el espacio de eventos Caleido, los invitados subían al mirador, desde donde se visualizó el vuelo.
El dron despegó desde la azotea de uno de los edificios del Hospital Carlos III y aterrizó en el Hospital de La Paz, salvando en tan solo tres minutos la distancia entre ambos edificios que es de 1,5 km por carretera y unos 900 metros en línea recta, volando a una distancia de 30 metros del suelo.

El dron de Bluenest, en el momento previo a aterrizar en el edificio del Hospital de La Paz
El vuelo incluyó un “handover”, es decir, una transferencia del control del dron en el que el primer piloto, nuestro compañero Darío Ares, inició el trayecto y el segundo, Rafael Higuera, tomó el control en el punto intermedio, llevándolo hasta la zona de aterrizaje, asegurando un control continuo de la aeronave en todo momento. Nuestro compañero Daniel Molina, desempeñaba el rol Observador Visual (OV) para vigilar el espacio aéreo ante cualquier eventualidad.
En paralelo, nuestro compañero Ignacio Rodríguez, retransmitía los principales hitos de la operación que se iban visualizando en la pantalla del Centro de Control Móvil de Vuelos y Vertipuertos de Bluenest.
El éxito de este nuevo vuelo en entorno urbano demuestra que la Movilidad Área Avanzada es posible y que cada día, gracias a la colaboración público-privada, se encuentra un paso más cerca de convertirse en una realidad.