Proyecto de pavimentos sostenibles en Transmontana
10-03-2025

En Globalvia reflejamos nuestro compromiso con la sostenibilidad poniendo en marcha proyectos que fomentan la circularidad y el uso responsables de recursos.

El origen de uno de estos proyectos se remonta al año 2021 en nuestra Sociedad portuguesa de Transmontana. Cada año, en nuestra autopista se genera una media de 15 toneladas de material fresado (RAP), un material que procede del proceso de fresado que se realiza sobre el pavimento para retirar capas de asfalto existente con el fin de renovarlo o reasfaltar.

Ante este contexto, nuestro equipo se encontró con el reto de reutilizar este residuo generado de las labores de mantenimiento de nuestra autopista, para incorporarlo en la fabricación de nuevas mezclas asfálticas para los pavimentos. Con este objetivo surge una colaboración con la Universidad de Minho en Braga, para la realización de ensayos y la validación de mezclas con RAP, y Socorpena, el proveedor especializado en pavimentos.

Transmontana-by-Globalvia-Pavimentos-Sostenibles

En una primera fase, los esfuerzos se centraron en desarrollar una mezcla asfáltica, que incorporara un 30% de RAP y determinar si el rendimiento de esta mezcla reciclada era similar al de las mezclas originales. Así, durante el 2022 se realizaron las primeas pruebas en una sección de la carretera obteniéndose resultados muy  prometedores.

En una segunda fase, durante el año 2023, se aplicó de manera masiva la mezcla asfáltica con un 30% de RAP en la capa base (AC20). También se realizó un nuevo estudio y posterior prueba y validación de la aplicación de mezcla asfáltica con un 30% de RAP para un tramo de prueba de carretera, en esta ocasión, para la capa de rodadura del pavimento (AC14).

En la tercera fase de este proyecto, durante el pasado año 2024, dados los buenos resultados obtenidos, se continuó con la aplicación masiva en la carretera de mezclas asfálticas con 30% de RAP en la capa base (AC20) y la Universidad de Minho validaba la mezcla aplicada en la capa de rodadura (AC14). Además, se iniciaba un nuevo estudio para la validación de mezclas asfálticas con 40% y 50% de RAP para la capa base (AC20).

A lo largo de este 2025, se prevé la aplicación del 100% de las mezclas con el 30% de material fresado. Además, se testeará en un tramo de prueba con AC20 40% RAP y AC14 30%, otro tramo de prueba con AC20 50% y AC14  30% RAP y otro tramo con las mezclas tradicionales para la comparación del rendimiento de todas ellas.

Transmontana-by-Globalvia-Pavimentos-Sostenibles

La puesta en marcha de este proyecto de pavimentos sostenibles en Transmontana está obteniendo resultados muy positivos que se traducen en el reciclaje de aproximadamente 10.000 toneladas de residuos de fresado para un total de 29.273 toneladas de pavimento, entre los años 2023 y 2024. Se trata de una práctica sostenible con un alto potencial para ser escalado en otros proyectos y regiones, marcando un nuevo referente para la sostenibilidad en la industria de las infraestructuras. Es, además,  un claro ejemplo de colaboración entre empresa privada y comunidad académica para la búsqueda de soluciones sostenibles y un avance significativo hacia prácticas de construcción más sostenibles.

 

¡Enhorabuena al equipo de Transmontana por este proyecto  de reciclaje y circularidad de recursos que hace de nuestra autopista un activo cada día más sostenible!