AP-9 Audasa
España
Autopista de peaje que comunica el norte con el sur de Galicia desde Ferrol hasta Tui en la frontera con Portugal, también conocida como Autopista del Atlántico. Es una solución segura, cómoda y rápida frente a las carreteras tradicionales.
Consta de 453 pasos, 99 puentes y viaductos, 4 puentes sin iguales y 7 túneles que hacen de ella una infraestructura insustituible en la zona, la de mayor concentración socio-económica de Galicia. Su objeto de concesión es la construcción, la conservación y la explotación.
Cifras Relevantes
Inversión total:
1.490.532.000 euros
Capital social:
195.917,59 euros
Participación:
39. 14%
Año de adjudicación:
1973
Duración de la concesión:
75 años
Longitud:
219,6 km
Intensidad Media Diaria 2020:
15.126
Intensidad Media Diaria 2021*:
19.620
*Los datos de tráfico se vieron afectados en 2020 por las restricciones de movilidad derivadas de los estados de alarma y emergencia decretados por los distintos gobiernos (nacionales y locales) como consecuencia de la pandemia mundial de la Covid-19. Estos tráficos han experimentado una paulatina recuperación durante el año 2021 y aunque no se han alcanzado los niveles pre-pandemia se estima que la tendencia sea positiva para este ejercicio
Empresa Concesionaria
ITINERE INFRAESTRUCTURAS, S.A.
Autopistas del Atlántico, CESA Alfredo Vicenti, 15 (15004) A Coruña
+34 981 148 914