¡Seguimos dando pasos con nuestro equipo Bluenest by Globalvia hacia la construcción de una red de infraestructuras innovadora y sostenible para la Movilidad Aérea Avanzada!
El lunes, 30 de junio, se hacía pública la firma de una Carta de Intención con Eve Air Mobility (del fabricante de aeronaves brasileño Embraer) y la firma estadounidense Aerosolutions, para impulsar el mercado de los taxis voladores en Costa Rica.
Este acuerdo marca un hito estratégico para la región y refuerza una visión compartida para brindar soluciones de transporte aéreo seguro, eficiente y bajo en emisiones, totalmente alineadas con el fuerte compromiso de Costa Rica con el turismo sostenible y la conservación del medio ambiente.
Esta colaboración contempla la adquisición de 50 aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) y se centrará inicialmente en la región del Pacífico, para conectar aeropuertos con complejos turísticos premium y destinos ecológicos a través de rutas aéreas de entre 20 y 50 kilómetros.
Con más de tres millones de visitantes anuales, Costa Rica es un destino turístico líder en Centroamérica; sin embargo, la congestión de las carreteras sigue siendo un desafío. Al introducir servicios de taxi aéreo, esta iniciativa busca transformar la movilidad turística y local, reduciendo significativamente los tiempos de viaje y aliviando la presión sobre la red de carreteras.
Nuestro equipo Bluenest liderará el diseño y operación de los vertipuertos, asegurando la integración de este nuevo modo de transporte con la red terrestre, en sinergia con nuestro activo en el país, Ruta 27, principal corredor hacia Guanacaste. Esta conectividad intermodal ayudará a ofrecer una experiencia de viaje fluida y de alto valor para el usuario.

José Ignacio, junto con los representantes de Eve Air Mobility y Aerosolutions. Detrás de ellos, un ejemplo del nuevo modelo de eVTOL de Eve Air Mobility.
El proyecto se basa en pruebas reales que el equipo lleva realizando desde marzo de 2024 en Guanacaste (Aeropuerto de Liberia y Reserva Conchal) y se integra con la solución de gestión del tráfico aéreo urbano Vector de Eve, presentada recientemente en el Airspace World en Lisboa.
Además, junto con nuestros socios, organizaremos talleres técnicos para abordar aspectos clave como el desarrollo de vertipuertos, la integración del espacio aéreo, la capacitación de pilotos, la certificación y la planificación operativa, sentando una base sólida para el despliegue exitoso de la AAM en la región.
En palabras de José Ignacio Rodríguez, Gerente de Bluenest: “Estamos comprometidos con construir la infraestructura sostenible del mañana, y nuestro trabajo en Costa Rica con Eve Air Mobility y Aerosolutions es un excelente ejemplo para seguir avanzando en nuestra colaboración con entidades locales iniciada en marzo de 2024 (…). Al desarrollar vertipuertos de vanguardia, estamos permitiendo operaciones eVTOL seguras y eficientes, contribuyendo a la agenda verde de Costa Rica y sentando las bases para un futuro de los viajes verdaderamente interconectado y con conciencia ecológica”.